Dependiendo del punto de pinta desde el que estemos observando el puesto de trabajo, tendremos dos tipos de profesiogramas. Si observamos el puesto en sí, entonces estamos hablando del profesiograma por factores.
desarrollar acciones de vigilancia de la salud de los trabajadores mediante las evaluaciones médicas de ingreso, periódicas, retiro y los programas de vigilancia epidemiológica, con el propósito de identificar precozmente posesiones en torno a la salud derivados de los ambientes de trabajo y evaluar la eficacia de las medidas de prevención y control
Paso 1. Compilación de información: Entrevistar a los empleados actuales y a los supervisores para obtener una comprensión clara de las tareas y responsabilidades del puesto.
La normatividad no menciona un perfil específico para el diseño de este, sin embargo, es fundamental que quien lo elabora tenga pleno conocimiento de las funciones del cargo a evaluar que le permitan evaluar los riesgos asociados para finalmente determinar un esquema médico adecuado que permita controlar las condiciones de salud del trabajador.
Adicionalmente, el profesiograma puede ser un medio secreto en situaciones que consideren la capacidad de un empleado, pero que ayuda a demostrar el cargo de incapacidad en cuestión. Así, es posible esclarecer y aligerar el procedimiento admitido relacionado con cada caso en particular.
Ya seas un profesional en búsqueda de oportunidades o un diestro en bienes humanos Mas información en rebusca de herramientas, tenemos los mejores artículos especializados para ti, ¡estamos aquí para ayudarte a destacar!
Se define como una herramienta que constituye un insumo En el interior del SG-SST de las empresas u organizaciones contratantes.
El profesiograma no solo es una herramienta útil para los responsables de posibles humanos, sino que todavía asegura que los trabajadores estén en roles que respeten sus capacidades y bienestar.
En Deseguridad.net Servicio nos especializamos en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia empresa certificada trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la productividad de las empresas.
Mediante recorrido por las diversas normas, se evidencia que ninguna de ellas exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.
Tras aclarar con exactitud qué es un profesiograma, se puede concluir que es Servicio una de las claves para obtener un litigio contra el INSS, sobre todo si la meta a conseguir es una incapacidad parcial o total.
Por este motivo haremos un uso racional de capital clave como el tiempo y fortuna durante el onboarding que se traducirán en un decano ROI de reclutamiento.
A empresa de sst la hora de hacer un buen profesiograma debemos ser cuidadosos tanto con la información que será recogida como con la utilidad de la misma.
Un profesiograma puede ser solicitado por diversas áreas dentro de una organización, dependiendo del objetivo: